Carolina Pérez Costamagna:”Es importante contar con redes de asistencia primaria en los barrios”

Hoy en su columna de feminismo y género Carolina Costamagna nos habló de sobre la Violencia de Género, en base a un testimonio de una victima profundizo el tema.

Escucha la columna completa en el siguiente link:

De estos testimonios surge la importancia de generar redes, así como para la política en términos de construcción de poder, es necesaria la organización en el territorio, también para las mujeres es una cuestión de vida o muerte, el contar con redes dentro del barrio”

El Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo (PAEByT), no soló trabajo en términos teóricos y realizó este grupo donde se comparten en términos educativos un grupo de contención, si no que además uno de los trabajos que es importantísimo es que generaron redes de trabajo con otras Instituciones del barrio.

A través de estas Instituciones las mujeres fueron capacitadas para hacer asistencia primaria, que es el acompañamiento en una primera instancia de la victima, para tener un lugar a donde ir y que te orienten para saber a donde ir y en lo posible te acompañen”

Porque hay mujeres que están muy solas, y su mayor problema en un principio es sentirse solas. El violento primero opera sobre tus redes de contención, tus redes de vínculos, empieza aislándote de tus seres queridos.

El trabajo que ha hecho el PAEByT, lo tendría que hacer alguna instancia del Estado, que es generar redes y espacios de asistencia primaria dentro de los barrios.