Carolina Pérez Costamagna:”El manual ideal de la mina copada, es un retroceso en el feminismo”
Carolina Pérez Costamagna, en su columna de genero y feminismo, hoy nos hablo sobre la nota de Magda Tagtachian “El manual ideal de una mina copada”, y el lugar donde pone a la mujer y a las feministas. Esta nota, o como se quiera llamarla no es inocente en esta avanzada que está teniendo la Derecha en términos generales, políticos, ideológicos, y avanzar sobre los derechos.
Escucha la columna en el siguiente link:
“Copada es lectora y con toque feminista”, que se cree que somos las feministas esta piba, toque feminista, que es un toque de perfume, un toque maquillada, no, en el feminismo no se puede ser un toque feminista, se es feminista, no se es feminista, ahí se termina la conversación”
Entre todas estas frases, unas más peligrosas que otras, cuando yo la leí me remonto a la guía de la buena esposa, que es una revista de los años 50, que se utilizaba en España, que tenia 11 concejos para ser una buena esposa.
Porque me parece importante, más allá que esta piba esta en cualquiera, pero que no deja de generar una plataforma, para que las mujeres frivolicemos algo que me parece que no se puede frivolizar, y sé y me consta que hay como un temor a la organización de las mujeres, porque se entiende que es un movimiento muy amplio, muy grande, y que viene ganando numerosas batallas”
Una de ellas es la Ley de Protección Integral hacia las Mujeres y la figura de Femicidio, porque nombro Femicidio advenimiento, porque resulta que hubo un polémico fallo, donde un señor mato a su ex pareja, pero no le dieron prisión perpetua, porque estaba enamorado de la víctima, así lo explico el tribunal Penal en lo Criminal de San Isidro.
Los Jueces entendieron que el asesino actuó bajo emoción violenta, a estas cosas ya me había desacostumbrado, es un termino tan viejo usar esto de la emoción violenta, desde el 2012 en Argentina hay una Ley que quita ese atenuante, porque la emoción violenta es un atenuante a la pena, que significa, que tenes el Código donde está la Pena, pero si vos tenes este atenuante la Pena se reduce”
Este atenuante de emoción violenta, se quito en los casos de violencia de genero, esto quiere decir que no se están aplicando los debidos proceso Jurídicos como corresponde. Desde el 2012 existe la figura del Femicidio, que es un agravante, porque para casos de femicidios, que es cuando los hombres asesinan a las mujeres, por el hecho de ser mujer, no es argumentando ser mujer, es por el tema de la dosificación, la posesión.
El Femicidio, se incorpora como figura porque tiene una pena que es cadena perpetua, por eso es que en este caso se dice que el fallo es polémico. Porque el señor dijo que no fue Femicidio, si no que que fue un homicidio por emoción violenta”
Esto es muy peligroso, porque nos hace retroceder a la mujeres en una lucha que habíamos avanzado muchísimo. Aquí lo importante es lo simbólico, no la cantidad de años de la Pena, lo que me preocupa en lo simbólico es haber sacado la figura del Femicidio, y volver a justificar un asesinato a una mujer por emoción violenta.
El crimen fue en 2016, osea no hay discusión de si la figura de Femicidio existía o no existía, y fue de esta manera para que no les quede duda alguna, dice: El joven logro ingresar a la fuerza en la casa, de la cual había sido excluido, porque había golpeado a su ex pareja, la encerró en una de las habitaciones y tras discutir con ella porque estaba embarazada de otro hombre, le asestó seis puñaladas en el tórax y en la espalda, delante de los niños”
eso es lo que los Jueces, asumieron que era una emoción violenta; esto es un retroceso desmedido, volver a justificar la emoción violenta o el crimen pasional, esto hace que el Femicidio deje de ser Femicdio, que los medios vuelvan a poner crímenes pasionales, y volvamos a justificar la violencia contra las mujeres.
Por ejemplo, cuando a vos te pisan la bandera de tu país, o la queman, es un acto simbólico, porque el tipo no esta masacrando gente, es un acto simbólico que dice que no respeta tu país. Cuando hablo de lo simbólico respecto al Femicidio, cuando vos asesinas una mujer y no utiliza la figura de Femicidio, para agravar la Pena y para nombrar las cosas como son, entiendo que ese Juzgado y la Justicia, está tomando una decisión de fondo, no de forma”
Todo esto abalado sobre las plataformas que generan notas como las de esta piba Magda Tagtachian “El manual ideal de una mina copada”, que también es simbólica, porque empieza a calar en la sociedad.