Carolina Pérez Costamagna:”El manspreading es otro de los micromachismos que se resiste a darnos a las mujeres nuestro lugar”

En su columna semanal de genero y feminismo Carolina Costamagna  continuo hablándonos de  los MICROMACHISMOS II: Manspreading en particular, que es cuando los hombres ocupando más lugar físico en los espacios públicos y privados, limitando a las mujeres.

El Manspreanding es otro de los micromachismos que se resiste a darnos a las mujeres nuestro lugar, en este caso un poco más literal”

Esta campaña nace en el subte de Nueva York, y es tomada por los Españoles para el metro de Madrid, en que consta esta campaña: en pedirle a los hombres, avisandole, que no es necesario que usen la cantidad de espacio que usan cuando se sientan en el subte, donde los hombres se sientan con las piernas abiertas como si tuvieran los testiculos de cristal. donde no hay necesidad de abrir las piernas con esa amplitud.

Esto causa que las mujeres tengamos  que achicarnos para poder sentarnos en el caso que podamos sentarnos alado, y eso lo que hace es ocupar nuestro espacio,literalmente, que no deja de ser un acto simbólico, reflejando el espacio que debería pertenecernos a las mujeres”

En este caso es muy difícil pedirle a una mujer que actué, porque todo depende de su personalidad, de su carácter, en este caracterice de genero oprimido, por que arrancan menos diez, pero no le puedes pedir a todas las mujeres que eduquen a los varones de esa manera, donde creo que no tiene que ver con la educación porque existen hombres de todas las clases sociales, ocupando todas las líneas de subte con la misma actitud.

Los micromachismos son actitudes subyacentes, que van muy por debajo, y que son no tan pequeñas, sino están tan invisibilizadas, que son los que resisten al avance de los derechos de las mujeres, y que se toman como nimiedades, pero que hacen esto que decimos siempre ordenan la mujer saliéndose del espacio que le han dado históricamente”