Camilo Vaca Narvaja:”Este gobierno se derrota con voluntad política, hablale de hegemonía cultural y opinión pública a Néstor Kirchner, que ganó con el 23% y dio vuelta al Argentina, con organización; con construcción y con voluntad política. “
Hoy en Identidad Colectiva, hablamos con Camilo Vaca Narvaja, quien nos contó sobre la campaña de estigmatización en el caso de Santiago Maldonado. Y de las campañas de desinformación en este caso. Escucha la nota completa en el siguiente link.
Primero es increíble esta campaña de estigmatización que están haciendo con la figura de Santiago Maldonado, a través del esquema ya conocido, que es el de los trolls del gobierno, que se generan principalmente a través de un decreto que hace el Ministro Marcos Peña, dándole toda la base de datos del ANSES a la Secretaría de Comunicación, con la excusa de poder promocionar lo que son las políticas publicas”
Pero bueno vemos para que utilizan esa herramienta, que es justamente esta campaña en las redes totalmente de desvirtuación de lo que son los temas, y en el caso de Santiago Maldonado es muy triste, porque es la figura de un DESAPARECIDO, de un joven, un artesano, un músico, que lo estigmatizan de esa manera en vez de asumir la responsabilidad que tiene el Estado.
Muchas veces uno escucha la comparación entre el caso de Julio López y el caso de Santiago Maldonado, cuando en realidad en el caso de Julio López, desaparece en el marco de los Juciciosn de lesa humanidad, y en el caso de Santiago Maldonado es el Estado absolutamente responsable en la desparición cuando una Fuerza de Seguridad del Estado es la que reprime y apartir de ese hecho ocurre la desaparición.
No solo que está el Estado involucrado, creo que el Estado esconde una politica que es la de los dueños de la tierra de la Pampa, Joe Lewis, de Benetton, de Van Ditmart que es el administrador de las tierras de Lewis y de Benetton.
Recordemos que en las tierras de Lewis es donde veraneo el Presidente en el sur, donde tomo su helicóptero, y donde lo defiende desde la Casa Rosada, pareciendo ser el vocero directamente de estos dueños de la tierra de la Patagonia, que son Ingleses, y por eso mandan a Nocetti, el jefe del Gabinete del Ministerio de Seguridad a 1800 kilómetros de donde tendría que estar en su despacho y trabajando”
Para una protesta que vimos las imágenes, era una protesta de 10 personas, ahí te das cuenta justamente de que manera el Estado de Macri que trabaja para estos sectores concentrados de la economía, estos grupos empresarios extranjeros, y que en definitiva son los propios intereses de Macri.
Porque Lewis fue el que compro IECSA, esta es la principal constructora de obra pública de la familia Macri, de Calcaterra, y a la vez es el dueño de Pampa Energía, que lo que tienen son la concesión de EDENOR, ahora podés entender lo que significa cuando decimos que es un Gobierno de empresarios, y que trabajan para sus intereses, y por eso aumentan las tarifas, por eso mandan a Gendarmería a sacar a los Mapuches del Sur Argentino, y por eso Macri defiende a estos grupos millonarios y extranjeros desde Casa Rosada”
Esto se derrota con voluntad política, hablale de hegemonía cultural y opinión pública a Néstor Kirchner, que gano con el 23% y dio vuelta al Argentina, con organización, con construcción y con voluntad política.
Hay que ser claro ellos van por el salario de los trabajadores, apuntan a todos los logros laborales, por eso atacan todas las instancias de los Jueces Laborales, por eso estigmatizan a las Organizaciones Sociales, por eso hablan de que las movilizaciones son de chori-planeros, ellos tienen claro hacía donde van, osea no es este concepto de una nueva Derecha moderna, que no administra a favor de intereses, sino de un bien que trata de ser imparcial, ellos van por nosotros, y nosotros tenemos que ser bien claros que vamos a tocar los intereses de ellos”
Nosotros vamos con nuestra política y nuestra voluntad, que es justamente la de transformar ese poder concentrado, y democratizar en beneficio estrictamente de los sectores populares, y en ese sentido nuestra política es la no concentración de la tierra, es que los lagos sean para toda la comunidad, y para toda la sociedad, y no permitir que estén cercados, es avanzar con política.
Y esa política es la que tenemos que hablar claro a la sociedad y a nuestro pueblo, porque sino, reproducimos un discurso y una estética que no es la nuestra, y que no pone sobre el eje donde están los problemas; porque muchas veces se habla de la pobreza, y es el dicurso del Banco Mundial y del FMI; para solucionar la pobreza debes tocar la riqueza, sino estas haciendo parches y estas solucionando los problemas de la concentración de la riqueza, acá lo que hay que distribuir es la concentración desigual de la riqueza, para solucionar la pobreza en nuestro país”