BOMBA: López Obrador impulsa la expropiación del 54% de las empresas eléctricas y la nacionalización del litio
Por Ezequiel Vega.
En su conferencia de prensa matutina, desde la región de Cuernavaca, en Morelos, el Presidente de México, Manuel López Obrador, anunció que el Estado Mexicano asumirá el 54 por ciento del paquete de acciones de la producción y distribución de energía eléctrica. Dicho porcentaje será administrado por la Comisión Federal de Energía (CFE) y el 46% restante quedara en manos privadas
“Tenemos que tener control de los precios, para que no se afecte la economía popular. Esto implica fortalecer las empresas públicas, porque la gestión anterior tuvo como objetivo fortalecer a empresas privadas extranjeras y teníamos que comprarle la energía a precios altísimos” indicó el jefe de estado frente a alcaldes, gobernadores y los principales medios de prensa del país.
En un discurso que encamina al congreso la reforma energética más importante de las últimas décadas del país caribeño, el líder del MORENA, vaticino que durante los gobiernos neoliberales “venían los empresarios extranjeros y pensaban que México era tierra de conquista y arrasaban con todo. Eso se acabó”.
Desde el Poder Ejecutivo ya presentaron la propuesta en la cámara baja para sancionarla y promulgarla en los próximos meses. En el proyecto también se indica que la explotación, exploración y distribución del litio solo podrá hacerla la nación, ya que “todo el mineral en el subsuelo mexicano es propiedad de los mexicanos, según aclaró el mandatario”.