Batakis – Magnasco:”La Ley de Paridad de Género es muy necesaria para las mujeres”
Silvina Batakis, Economista y ex Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, y Malena Magnasco, Politóloga; nos hablaron sobre sanción de la Ley de Paridad de Género que se voto en el Congreso la semana pasada.
Escucha el segmento completo en el siguiente link:
La semana pasada en un arrebato y gracias a una alianza de Diputados, sin estar en el orden del día, se sanciona la Ley de Paridad de Género”
El primer desafío era mantener el quórum, se logró mantener el quórum, inmediatamente se vota para salirse del reglamento y tratar este Proyecto de Ley. El mayor debate, no fue en la sanción del Proyecto de Ley, si no correrse del reglamento; todas las Diputadas presentes sabían que si se votaba a favor la Ley salia. Algo muy parecido ocurrió cuando se sanciono la Ley de cupo den la década de los 90.
Batakis: Yo leía muchas criticas después, que decían que esto era en contra de las mujeres, porque en ese cupo en realidad no se tenia en cuenta que las mujeres que iban a llegar, iban a llegar por su propio bien. Yo siempre digo aveces no son simpáticas las cosas que uno termina votando y las necesidades que tiene para llegar a este ejercicio; pero el Peronismo surge con un cupo incorporado en aquel momento en las primeras leyes era el 33% para las mujeres, 33% para los hombres, 33% para el sindicalismo, y nosotros estamos muy acostumbrados a eso y es una herramienta necesaria, para que las mujeres hagamos ese ejercicio”
Esto que decía Eva Perón, tenemos que armar un Partido Peronista Feminista, porque si no las mujeres nunca vamos a poder participar, porque los hombres son muy mañosos en las Unidades Básicas, como le explicamos a esos anti feministas, que en realidad es una Ley importante para nosotros.
Magnasco: en el Peronismo en la década del 50, cuando tenemos el derecho a ser elegidas, el Peronismo es el único Partido que presenta candidatas mujeres, y no solamente que presenta, si no que ingresan por primera vez a la Cámara de Senadores, Legisladores que provienen del Partido Peronista, el resto de Partidos, no ingresa ninguna mujer”