Andrés “Cuervo” Larroque: “Julio (De Vido) sigue preso porque es la antítesis de la política energética del gobierno de Macri”

Estuvo con nosotros el Diputado Nacional Andres “Cuervo” Larroque Secretario General de La Cámpora. en una extensa charla habló de todo.

Escuchá al Cuervo Larroque acá:

Lee la síntesis de la entrevista acá:

Estamos viviendo una ofensiva conservadora que tiene que ver con el posicionamiento de sectores densamente oligárquicos que ha iniciado un saqueo hace más de dos años, blindados por el aparato mediático y el endeudamiento externo.”

Esto genera consecuencia en los sectores productivos y le genera contradicciones con parte de su base electoral”

Todo esto en el marco de una situación muy compleja”

Llegaron para hacer un profundo cambio cultural, como dijo Martinez De Hoz, ellos ven en Néstor y Cristina la reactualización del peronismo”

La derecha esta pensando a largo plazo pero quieren institucionalizar lo que que hacen para mantener el poder más allá de si están o no en el gobierno”

La unidad del peronismo viene bien, en ese sentido lo que ocurre en la calle con la movilización popular y lo que pasa con la dirigencia se va generando la esperanza en términos políticos electorales”

Cuando hablamos de acuerdos programáticos nos referimos a un acuerdo sintético de 5, 10 puntos. Uno central es recuperar el estado de derecho y que no haya presos políticos, después frenar el endeudamiento de este gobierno, cambiar la apertura indiscriminada de exportaciones y desde ya todo lo que tenga que ver con frenar los despidos”

Habló de Julio De Vido:

Julio (De Vido) sigue preso porque es la antítesis de la política energética del gobierno de Macri, para justificar una política de saqueo al bolsillo de los trabajadores”

Julio sabe que es un rehén de este gobierno. El gobierno quería quebrar idiológicamente a los presos políticos y no pudo. Julio es un ejemplo de eso. Tuvimos una linda charla y la vamos a continuar. Hablamos, también, de algunas contradicciones que pudimos tener en el pasado tuvieron más que ver de cierta aparición repentina de La Cámpora y quizás falto tener una mesa de dialogo.”

Larroque habló de La Cámpora:

La Cámpora tuvo una primera etapa que tuvo una caracterización con respecto a lo que pasaba, la sociedad estaba muy mediatizada y tratábamos de protegernos, veníamos de una crisis muy fuerte en la política y Néstor nos guío en la construcción desde lo territorial, en el cuerpo a cuerpo. Creo que en ese sentido, en esa primera etapa preventiva, quizás nos trajo una consecuencia negativa pero logramos madurar y hoy tenemos la capacidad de comunicar que antes no lo podíamos hacer.”

La construcción de la organización se da de las diferentes experiencias militantes.”

La Cámpora no es la organización de Cristina. La Cámpora es una organización del pueblo. Cristina condesa eso. Por eso se observo ese vínculo con Cristina. Objetivamente somos una expresión del campo popular mientras Cristina exprese eso va a ser nuestra conducción.”

Máximo Kirchner es fundador de La Cámpora. Es nuestro principal referente pero esta sobre la organización porque La Cámpora tiene tres niveles de organización: Los más grandes, aquellos que los fundamos, la segunda línea que son una generación más jóvenes que llevan a la práctica las acciones de la organización y los más jóvenes que son los que hicieron el secundario en la época que gobernábamos.”

Con respecto a la relación con otras organizaciones nos dijo:

Con el movimiento Evita armamos Unidos y Organizados para tener unidad de acción en el 2011 y se empezó a diluir por diferencia electorales y por el ataque de los sectores del poder.”

Hemos tenido caracterizaciones diferentes con el Movimiento Evita del gobierno de Macri pero ahora estámos buscando puntos de acuerdo y los que no acordamos seguir debatiendo”

Nosotros creíamos que Randazzo tenía que acompañar como segundo senador a Cristina en la elección pasada”

También se refirió a la denuncia sobre abuso sexual en La Cámpora:

En primer lugar aclarar que a Clarín no le interesa la violencia de género, el informe busca dañar a nuestra organización”

El machismo se expresa en todos los ámbitos de la sociedad, por ende en la política y también en nuestra organización. Nosotros atendimos el tema, tenemos un protocolo de genero. Nosotros trabajamos en tratar de transformar la sociedad. Es un tema que estamos trabajando todos y estamos aprendiendo. Las medidas ya se tomaron, pero la organización también está atravesada por el liberalismo y el egoísmo. Tenemos que hacer un proceso de concientización en la sociedad y en las estructuras colectivas.”

Nosotros no nos consideramos una organización perfecta, entendemos que debemos enfrentar los temas. Hay que tener cuidado y son temas que hacia adelante que no tienen retorno. Alguien que no puede gobernarse a si mismo poco puede aportar a un proyecto colectivo. Hay que contener a la compañera que sufrió la situación.”

Por último deslizó quiene pueden llegar a ser candidatos en  el 2019:

Es muy difícil saber que va a ocurrir en el 2019. Cristina no pone su persona por encima del objetivo. Ella va hacer los que sea conveniente. Agustín Rossi esta caminando, Alberto Rodríguez Saa también, el Coqui (Capitanich) y Alxel mismo.”