Análisis: Agencia Paco Urondo – Silvina Batakis – Identidad Colectiva

El intercambio de opiniones se dio en diferentes áreas: Elecciones 2017, la economía argentina, y la forma de comunicar del campo nacional y popular.

La conversación comenzó con la idea de construir un sentido comunicacional que llegue colectivamente a toda la sociedad.

Claudio Posse toma el caso de Florencio Randazzo generando una discusión con Fernanda Vallejos. Dice el conductor del programa.

Cristina, teniendo en cuenta como encara la campaña Randazzo, tenía y tiene razón, no habia que jugar en las PASO porque el peronismo iba a caer en el juego que le propone el gobierno nacional”

Batakis, en tanto, relata la situación económica actual y dice:

Tenemos que hablar de las cosas que importan: Deuda externa, jubilaciones, desempleo. Eso es lo que tenemos que contar en la campaña”

Joe Cornejo explica de donde surge la Agencia Paco Urondo y como se desarrolla en la actualidad.

La universidades en Europa y en la argentina en los 90 planteaban que los partidos de oposición tya no eran los partidos clásicos sino los medios hegemónicos. Hay que entender en cuenta que no solo es una cuestión de los tamaños de los medios y su hegemonía. Hay que pensar una comunicación que interpele a todos los ciudadanos”

El debate pone blanco sobre negro la forma de comunicación del campo Nacional, Popular y Democrático.

Posse recalca que hay que analizar la información que hay sobremanera en la sociedad.

El problema es que sino analizas la información terminas detrás de la agenda que te impone el stablishment económico y político”

Batakis hace hincapié en la forma de comunicar la economía, ya que te la hacen “inentendible” para que justamente no la puedas entender

La economía es una construcción colectiva”

Joe Cornejo se centra en la imposibilidad que tiene para explicar el campo nacional y popular los vaivenes de la situación económica actual.

¿Como puede ser que no podamos explicar que el gobierno nos está endeudando por cien años? tenemos que ser más agradable en la forma de comunicar”

Cornejo dice que:

tenemos que dejar de hablar solo para la política y tenemos que hablar para el resto de la sociedad, tenemos que comunicar que el político es un hombre común”

El director de la Agencia Paco Urondo agrega:

Ante el bombardeo de información tenemos que tener la capacidad de analizar las noticias”

Goldberg agrega:

Este gabinete, el de Macri, se maneja como un medio de comunicación”

Cornejo cuenta como es la construcción de la Paco Urondo:

Somos una organización clásica, hacemos periodismo en función de lo que pensamos como organización”

El análisis se desplegó en como humanizar a los políticos para acercarlos a toda la sociedad.