Alvarado Quesada y Alberto Fernández, con la mira puesta en profundizar las relaciones comerciales
Por Ezequiel Vega.
El canciller Santiago Cafiero mantuvo reunión con la vicepresidenta del país centroamericano, Epsy Campbell Barr, donde abordaron los temas de agenda bilateral y sobre la actualidad regional, con eje en las coincidencias que ambos países tienen de interés común.
El Ministro de Exteriores de Argentina considera a Costa Rica un socio importante en la región, y mencionó las posiciones compartidas entre Alberto Fernández y el jefe de estado costarricense Carlos Alvarado Quesada. Ambos mandatarios estuvieron reunidos en el marco de la COP26, y conversaron acerca de la necesidad de impulsar acciones dirigidas al financiamiento para el desarrollo, la recuperación de la pandemia y para acortar las brechas entre naciones.
En cuanto a las relaciones comerciales entre ambas naciones, tanto Barr y Cafiero convinieron que, aunque el comercio es superavitario para la Argentina, existe un enorme potencial para incrementarlo y diversificarlo, en especial en sectores como el automotriz -donde la cancillería viene impulsando la exportación de pickups hacia Centroamérica-, la maquinaria agrícola, el turismo, el software, los servicios informáticos, los productos alimenticios y los insumos médicos.
En el Informe País ” Costa Rica 2021 ” de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAIC) se destaca que cuatro provincias concentran alrededor del 80% del total exportado al país caribeño; entre ellas Buenos Aires ( 62 %), Corrientes (8 %), Entre Ríos ( 6 %) y Córdoba (7%). Siendo la balanza comercial superavitaria para Argentina, entre los productos con saldo positivo se encuentran los automóviles, los cereales y los aceites esenciales.