Alejandro Zanel: “El conflicto en Córdoba continua y claramente es por la postura del Intendente Mestre”

Hoy continuamos con el informe desde Córdoba, y para conocer lo acontecido en las últimas horas hablamos con Alejandro Zanel de la C.G.T de la Provincia de Córdoba, quien nos actualizó la información de lo que pasa en Córdoba y como sigue el conflicto en esta provincia.

Estamos sorprendidos, por esta capacidad de este gobierno de la Municipalidad de seguir poniendo palos en la rueda, y de seguir  complicándole la vida a las vecinas y los vecinos de Córdoba”

Durante el día de ayer se fueron sumando muchísimas adhesiones a lo que era la movilización y la lucha de los compañeros de la UTA, sobre todo de la CGT regionales y del interior del país, no solamente de Córdoba, todas apoyaban la medida, la movilización, multitudinaria para lo que son los números de Córdoba, realmente ha sido una demostración de apoyo contundente, sobre todo en la necesidad del dialogo y el poder solucionar un conflicto que realmente esta haciendo daño a todos.

No se esta pagando boleto de colectivo en Córdoba, aquel que se sube al colectivo se sube gratis, ya esta sentando un precedente para que los compañeros y compañeras puedan manifestarse de esa forma sin cobrar el boleto”

A las dos de la tarde comenzó una concentración en Colón y General Paz masiva, y  a las cuatro de la tarde comenzó un acto, a todo esto en declaraciones previas el Intendente pidió hacer un referendo para declarar servicio esencial al transporte y limitar las asambleas en la municipalidad, que es la metodología de lucha que tienen el Sindicato de Empleados Municipales de Córdoba.

En un marco multitudinario, Julio Mauricio Saillén, Secretario General de la CGT Rodríguez Peña, quien estuvo a lado de los compañeros de la UTA desde el minuto cero, realmente en una muy buena decisión dijo: “Intendente Mestre, porque no llama usted a un referéndum, para ver si la gente quiere que usted continué en la gestión, porque la ciudad esta explotada por todos lados”, en Córdoba es muy grave la situación, con las cloacas sobre todo”

Tenemos cloacas reventadas por toda la ciudad, de hecho un partido opositor al gobierno de Cambiemos, hizo una campaña publicitaria muy buena que se llamaba “El Festival de la Caca”, por que realmente tenes desbordes cloacales en las calles, no solamente eso, un barrio muy populoso como es Villa Libertador se esta uniendo por falta de cloacas, tuvo que intervenir la justicia para que se desagote las casas, porque estaban rebalsando todos los posos negros, la desidia ambiental en Córdoba es muy grabe.

 Claramente la obra pública de Mestre ha sido pintar la cara en algunas cuadras principales de la ciudad de la ciudad y nada más; las luminarias led son una buena inversión, lo que si claramente la estamos pagando tres veces más de lo que cuestan, pero esas son cuestiones de contrataciones que los vecinos estamos siempre exentos a esas cuestiones”

La provincia se va a hacer cargo de toda una obra grande para poder solucionar todo esto, pero claramente vamos a convivir con este problema dos años más o tres años más, lo que duren las obras, para poder tener una ciudad un poquito más limpia, no solamente eso esta sumado el predio de enterramiento de basura que esta colapsado, no se amplia las rutas de recolección, una ciudad que crece que no amplia sus rutas de recolección genera muchos de basurales a cielo abierto, que genera un montón de focos infecciosos, el problema es para los habitantes de los barrios sobre todos para los más periféricos de la ciudad.

Anoche en el Ministerio de Trabajo, Omar Sereno Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdoba, pone en consideración el ultimo principio de acuerdo que había, que en definitiva se había caído por una cuestión puntual, que era de los compañeros poder definir la aplicación del convenio acá en Córdoba y no tener que ir a Buenos Aires a discutirlo, porque sabían que en Buenos Aires seguramente se lo iban a  voltear.

En ese principio de acuerdo se consigue, la conciliación obligatoria, con todos los compañeros despedidos, los mas de 100 compañeros despedidos adentro de nuevo,  con el adelanto de 6180 pesos, este tema puntual de la paritaria, y la normalización del gremio, es decir el llamado a elecciones para normalizar el gremio acá en Córdoba, por el gremio estaba intervenido, y la normalización de la obra social, porque acá a los compañero se les esta descontado el dinero de la obra social y la obra social esta cortada por falta de pago”

Luego de esta reunión los compañeros salieron a consultarlo con las bases y aceptaron el acuerdo, pero a la hora uno de los dueños de las empresas de colectivos salio a hablar diciendo que ellos no van a volver a contratar a nadie, que con ellos no los habían llamado, haciéndose los desentendidos del tema, y el Intendente Mestre en vez de poner un poco de paño frió a la situación, manteniendo su postura en el tono de amenazas en el termino de combatir lo peor del sindicalismo, el kirchnerismo y las ideologías de izquierda, diciendo que no que los 100 trabajadores ya estaban despedidos y los que no se presentaran a trabajar hoy también los iban a echar, y que ello no habían firmado ningún acuerdo con el Ministerio de Trabajo, desoyendo el clamor de las vecinas y los vecinos de Córdoba que quieren una solución al conflicto.

La culpa en esta situación es esta postura del intendente Mestre, entonces la medida de fuerza continua”