Alberto logra el apoyo de Macron en las negociaciones del FMI y el Club de Paris
El jefe de estado argentino agradeció se reunión con el presidente de Francia y mostro su plena gratitud en que la potencia europea respalde al país en el marco de la renegociación de la deuda externa contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París. A su vez en el encuentro Macron expreso el anhelo de que la Argentina “llegue a un acuerdo para establecer una estabilidad económica”.
Ambos mandatarios brindaron una declaración conjunta en el Palacio del Eliseo, al igual que el año pasado, sede del Ejecutivo francés, antes del almuerzo oficial que comparten ambos mandatarios, junto al canciller Felipe Sola, Martin Guzmán y otros miembros de la comitiva argentina.
“Nuestro país está de su lado”, manifestó Macron a Fernández ante la prensa nacional e internacional y afirmó que su país desea “que la Argentina llegue a un acuerdo con el FMI para establecer una estabilidad económica”.
El gobierno argentino apuesta a posponer los vencimientos con el Club de París y dejar temporalmente la discusión de una eventual reprogramación de las condiciones de la deuda, de US$ 2.400 millones, mientras que en las negociaciones con el FMI se busca avanzar en un acuerdo para renegociar el endeudamiento de US$ 44.000 millones contraído por el gobierno de Mauricio Macri.
Las inversiones directas de Francia en nuestro país
Según el Tesoro Nacional Frances ,las inversiones extranjeras directas de Francia en Argentina, hacia el año 2016, si situaban en 75 mil millones de dólares, mientras que un año antes durante la presidencia de Cristina Kirchner representaban cerca de 92 mil millones de dólares.
Cerca de 250 empresas francesas fueron censadas en territorio nacional, que han apostado a invertir en nuestro país, de las cuales 27 participan en la bolsa francesa y el índice bursátil CAC 40; las mismas emplean cerca de 50.000 mil personas, especialmente en el sector de la distribución, automotriz, energía, salud, servicios financieros e informáticos.
En el 2017 las inversiones francés por sectores de la economía, se encontraban lideradas por la minería y la energía, que representaban el 28%: seguido por al sector automotriz 24%; sectores diversos 21%; agricultura y agro-alimentos 14%; finanzas y seguros 7%; otros servicios 6%.